• Categorías
    • UCM
    • Rector
    • Orgullo Complutense
    • Diversidad
  • Medios
  • Sobre Goyache
  • Contacto
  • Categorías
    • UCM
    • Rector
    • Orgullo Complutense
    • Diversidad
  • Medios
  • Sobre Goyache
  • Contacto
Buscar
Cerrar
SUSCRIBIRSE
Buscar
Cerrar
  • Categorías
    • UCM
    • Rector
    • Orgullo Complutense
    • Diversidad
  • Medios
  • Contacto
  • Sobre Goyache
  • Suscribirse
Menú
  • Categorías
    • UCM
    • Rector
    • Orgullo Complutense
    • Diversidad
  • Medios
  • Contacto
  • Sobre Goyache
  • Suscribirse

Home / Únete a la Complutense del futuro: descubre mi programa

goyache-unete-a-la-complutense-del-futuro
Rector
febrero 28, 2023

Únete a la Complutense del futuro: descubre mi programa

Después de 3 años y medio en los que he tenido el honor de ser Rector de la Universidad Complutense, he decidido presentarme a la reelección.

Creo que, en esta ocasión, y debido a la experiencia adquirida en estos años tan complejos, soy más consciente de los retos, pero, también, de las enormes posibilidades que tenemos como comunidad.

He aprendido a mirar con vuestros ojos, y quiero encarar la Complutense del futuro a través de vuestra mirada.

Al final, lo más importante es que estos casi 4 años de gestión me han dado la oportunidad de entender la realidad de vuestro, de nuestro, día a día. Y por eso mi programa contiene propuestas pensadas para las necesidades de cada una de vosotras, de cada uno de vosotros, de forma específica y concreta. 

Pero antes de compartir algunas de ellas, me gustaría hacer algunas reflexiones.

Gestión de la pandemia

Quiero empezar agradeciendo el enorme esfuerzo de toda la comunidad complutense durante la pandemia. Fueron meses muy duros y complejos. Unos momentos llenos de incertidumbre y de pérdida, algo que tensionó más allá de lo imaginable nuestras vidas, …, la personal, la académica y la profesional. Ahí trabajamos todos juntos y todas juntas.

Y no puedo dejar de reconocer los esfuerzos evidentes realizados, entre otros, por nuestros extraordinarios servicios informáticos que permitieron, de un día para otro, la docencia en remoto, el profesorado y su ejemplo de reforma inmediata del modelo educativo, el Personal de Administración y Servicios y su salto hacia la gestión a distancia, o los propios estudiantes con su admirable adaptación a una situación brusca y llena de dilemas.

Pero, también, los esfuerzos menos visibles, como los de los equipos de mantenimiento de instalaciones, del cuidado de cultivos celulares, jardines o animales, o de la seguridad de los campus y edificios. Personas que, arriesgando su salud, mantuvieron viva a la Complutense cuando los demás no podíamos estar físicamente. 

Al final conseguimos salir adelante, sin ser un foco de transmisión de SARS-CoV-2 para el resto de la sociedad gracias, entre otros, a la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales, a las Coordinadoras y los Coordinadores COVID, y a la sensatez de la comunidad complutense en su conjunto, consiguiendo avances diagnósticos, tecnológicos, solidarios y de cultura de la prevención, que, creo, han sido aceleradores para el desarrollo de nuestro rol como universidad pública, del nuevo rol social de la Complutense.

Clave para el cambio

El estudiantado nos lo está comunicando. Casi un 80% cree en la necesidad de su participación y compromiso en acciones sociales, solidarias y medioambientales. Yo también, …, creo firmemente que la participación de la comunidad complutense en general, y del estudiantado en particular, es clave, …, clave para el cambio:

  • Participación
  • Igualdad
  • Inclusión 
  • Sostenibilidad

Ejes transversales, presentes en todos y cada uno de los proyectos de estos años. Un trabajo permanente y sin caducidad, que van a impregnar todavía más nuestro modo de actuar como universidad pública.

Pero hablemos de hechos, ¿qué hemos conseguido y cuáles son los retos que debemos afrontar en el siguiente mandato?

Permitirme hacer un resumen, algunos titulares, de lo que considero más importante de un trabajo extensísimo de muchísimas personas, (entre las que te incluyo), que han hecho grandes esfuerzos durante este mandato.

Estudiantado

Es verdad que hemos conseguido que el 30% de nuestros estudiantes disfruten de algún tipo de ayuda. Aun así, sigue siendo clave evitar que ningún estudiante deje sus estudios por cuestiones económicas.

El avance tecnológico para toda la comunidad complutense ha sido impresionante, pero nuestro estudiantado sigue necesitando de una Complutense con un ecosistema digital innovador, accesible, y con una Administración electrónica todavía más eficiente de la ya conseguida en este mandato. En ello seguiremos avanzando. Queremos ser la referencia.

Eso me lleva a otro reto, que, además, es muy importante para mí: agilizar todavía más todo tipo de gestiones en nuestra institución. Y cuando digo que personalmente es muy importante para mí, pienso en la gestión de la investigación, tan necesitada de esta agilidad y en la que tanto tenemos que avanzar rápidamente. Investigadoras e investigadores que seguirán contando con nuestro apoyo e inversión para sus investigaciones. Seguiremos potenciando, también, la incipiente cooperación institucionalizada entre grupos de investigación complutenses.

PDI y PAS

Si pienso en el Personal Docente e Investigador. Hemos conseguido llevar adelante el Plan de Actuaciones en Profesorado, que se aprobó con un gran consenso en febrero de 2020, y para cuatro años en lugar de hacerlo, como hasta entonces, anualmente. 

Introdujimos con ello los criterios de estabilidad y de previsión, a diferencia de lo que venía ocurriendo con anterioridad, donde se introducían modificaciones cada año, y el profesorado no podía anticipar su futuro profesional.  La apuesta por el rejuvenecimiento y la estabilización ha sido clave.

Diseñaremos el nuevo Plan de Actuaciones en Profesorado 2024-2027, teniendo en cuenta la previsible aprobación de la LOSU y la experiencia obtenida con el plan todavía vigente.

El nuevo plan debe seguir potenciando el rejuvenecimiento, la estabilización y la promoción de la plantilla. Además, es importante adecuar, las estrictas, y muchas veces excesivas, exigencias internas para la promoción del profesorado joven complutense.

Recuerdo que, a mi llegada al puesto de Rector, encontré una plantilla de Personal de Administración y Servicios que, en años anteriores, había sufrido un perjuicio muy importante por las nulas o bajas tasas de reposición, a lo que se unían las numerosas jubilaciones debidas a la alta edad media de nuestro personal. Hemos tratado de paliar esa preocupante situación con una ambiciosa política que ha incluido la convocatoria de procesos selectivos, tanto en personal funcionario como en personal laboral.

Además, se ha querido dar estabilidad a la plantilla a través de concursos de méritos y de concursos-oposición en personal funcionario y en personal laboral, para lo que se ha desarrollado un gran proceso de estabilización.

Para adaptarse a las nuevas necesidades de nuestra institución, se han desarrollado numerosas modificaciones parciales de la relación de puestos de trabajo, y se han dotado a estructuras como el Centro de Inteligencia Institucional y la Escuela de Doctorado, olvidadas hasta este mandato.

Obviamente para todo lo que os he compartido necesitamos una financiación estable y suficiente por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid, que es especialmente importante en una crisis económica y energética como la que estamos viviendo. 

Energía y Sostenibilidad

Estos han sido dos de los grandes temas en este mandato. Hemos arrancado hacia las energías renovables y hacia la sostenibilidad y la salud en nuestros campus. Tenemos que caminar sin la más mínima vacilación hacia una universidad sostenible. 

Y es que cuando proyectas la gestión de una institución tan importante como esta, es crítico conocer vuestra (nuestra) realidad. 

Con el conocimiento de esta realidad presento hoy, de nuevo, mi programa, lleno de retos, pleno de propuestas ambiciosas, pero igual de honesto y transparente como el que diseñé para mi primer mandato.

Por mi parte, no puedo más que aportar toda mi fuerza y mi enorme ilusión por seguir ayudando a hacer a la Complutense un poco mejor cada día.

Un abrazo.

Conoce mi programa
Loading...

Últimas noticias

logros-universidad-complutense-madrid
Rector
27 Feb, 2023

Hitos de la Universidad Complutense en materia de transparencia, economía y sostenibilidad

Te cuento algunos de los grandes avances de la Complutense en materia de transparencia, economía y sostenibilidad en los últimos 4 años.
LEER MÁS
hitos-estudiantes-ucm
Rector
23 Feb, 2023

Cómo hemos mejorado la experiencia del estudiantado complutense en los últimos 4 años

En últimos años hemos trabajado para mejorar la experiencia de los estudiantes con un entorno educativo más satisfactorio y enriquecedor.
LEER MÁS
hitos-pdi
Rector
20 Feb, 2023

Hitos conseguidos con el Plan de Actuaciones en Profesorado 2019-2023

Cómo hemos afrontado la pérdida del Personal Docente e Investigador de la Universidad Complutense de Madrid.
LEER MÁS

Joaquín Goyache

Veterinario, Profesor, Investigador y Rector de la Universidad Complutense de Madrid.
Facebook Linkedin Instagram

Categorías

Diversidad
Orgullo Complutense
Rector
UCM
Rector

Únete a la Complutense del futuro: descubre mi programa

Después de 3 años y medio soy más consciente de los desafíos y oportunidades que enfrenta la comunidad universitaria.
leer más
goyache-unete-a-la-complutense-del-futuro
Facebook-f Linkedin-in Instagram Youtube

Copyright 2023 Joaquín Goyache - Política de Privacidad - Política de Cookies - Aviso Legal

Utilizamos cookies propias y analíticas de terceros para mejorar la web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes informarte más sobre ellas en los ajustes.

Suscríbete a la newsletter de Joaquín Goyache

Recibirás un aviso en tu correo cada vez que publiquemos un nuevo artículo.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!