• Categorías
    • UCM
    • Rector
    • Orgullo Complutense
    • Diversidad
  • Medios
  • Sobre Goyache
  • Contacto
  • Categorías
    • UCM
    • Rector
    • Orgullo Complutense
    • Diversidad
  • Medios
  • Sobre Goyache
  • Contacto
Buscar
Cerrar
SUSCRIBIRSE
Buscar
Cerrar
  • Categorías
    • UCM
    • Rector
    • Orgullo Complutense
    • Diversidad
  • Medios
  • Contacto
  • Sobre Goyache
  • Suscribirse
Menú
  • Categorías
    • UCM
    • Rector
    • Orgullo Complutense
    • Diversidad
  • Medios
  • Contacto
  • Sobre Goyache
  • Suscribirse
Facebook Linkedin Instagram Youtube

Sobre Goyache

Rector de la Universidad Complutense de Madrid

Si has llegado hasta aquí, es porque quieres conocerme un poco más. Seré breve, pues este blog no nace con la intención de hablar sobre mí.

Me llamo Joaquín Goyache, nací en Pamplona en 1962 y desde 2019 tengo el orgullo de representar a una de las universidades más prestigiosas del mundo, la Universidad Complutense de Madrid. Pero mi vida ha girado en torno a esta Institución desde hace mucho más.

En la UCM inicié mis estudios universitarios, me gradué en lo que más me apasiona, la Veterinaria. Me doctoré en la especialidad de Microbiología e Inmunología y fui desarrollando distintas labores de enseñanza y gestión universitaria.

Profesor, Investigador, Vicedecano y Decano de la Facultad de Veterinaria, Director de los cursos de verano de la UCM, Vicerrector… De todas estas funciones me llevo miles de experiencias y aprendizajes que me han llenado como profesional y sobre todo como persona.

Gracias a la UCM he tenido el placer de pertenecer al Comité Ejecutivo de la Asociación Europea de Facultades de Veterinaria (EAEVE), he desarrollado el Libro Blanco del Grado en Veterinaria de la UCM, he visitado numerosas Facultades de Veterinaria de toda Europa y he entrado a formar parte del Departamento de Sanidad Animal y el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET).

Por lo que respecta a mi labor de investigación, he indagado sobre temas tan apasionantes como las enterotoxinas estafilocócicas, la patogenia y morfogénesis del Virus de la Leucosis Bovina (BLV), las denominadas enfermedades desatendidas… He participado en el desarrollo de sistemas de inmunodiagnóstico de diversas toxinas mediante el empleo de anticuerpos monoclonales. He estudiado la utilización de vacunas de diseño, como herramientas de control alternativas al empleo de antibacterianos en producción animal.

Como habrás comprobado, mi currículum está marcado por mi vocación por la veterinaria, la investigación y la docencia. Sin embargo, en los últimos años, mi papel como Rector de la UCM me ha hecho ver la educación universitaria con otra perspectiva y me gustaría compartirla contigo en esta plataforma mediante la reflexión, la escucha y el diálogo.

¿Me acompañas?

Facebook-f Linkedin-in Instagram Youtube

Copyright 2023 Joaquín Goyache - Política de Privacidad - Política de Cookies - Aviso Legal

Utilizamos cookies propias y analíticas de terceros para mejorar la web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes informarte más sobre ellas en los ajustes.

Suscríbete a la newsletter de Joaquín Goyache

Recibirás un aviso en tu correo cada vez que publiquemos un nuevo artículo.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!