Durante la etapa universitaria se viven muchos cambios y no siempre es fácil encontrar la forma de sobrellevar el curso. Las tutorías con el profesorado están pensadas precisamente para ayudarte en lo que necesites durante tu estancia en la Universidad Complutense.
La etapa en la Universidad es, sin duda alguna, una de las más excitantes y especiales que vas a vivir en tu vida. No sólo estás formándote para tu futuro, sino que además supone tu entrada en la vida adulta y una autonomía que probablemente hasta el momento no hayas experimentado.
Pero con ella también llegan ciertos retos, ya que, también es el momento de comenzar el camino que te llevará hacia el futuro que siempre has querido, un camino que no siempre es sencillo.
Las tutorías nacen con el objetivo de ayudarte a enfrentar estos desafíos, tanto a nivel académico como a nivel motivacional. Una oportunidad tanto para ti como estudiante, como para nosotros como profesores, de trabajar juntos.
La importancia de las tutorías
La educación universitaria no es solo un proceso de formación, sino también el establecimiento de una relación entre los profesores y el estudiantado que influye directamente en tu forma de percibir la experiencia en la Universidad y en la forma en la que se produce tu desempeño académico.
Tus inquietudes son nuestras inquietudes, por eso en la UCM apostamos por las tutorías como una de las vías para relacionarnos con vosotros y hacer vuestra vida universitaria más sencilla y con el apoyo necesario.
Realizando tutorías pretendemos prevenir cualquier problema de adaptación que puedas estar sufriendo en tus estudios y que pueda influir en tu desempeño académico. No solo si encuentras dificultades a la hora de enfrentarte al temario de una asignatura concreta o con algún tipo de práctica, sino también si sufres problemas tan comunes como la ansiedad frente a los exámenes.
Podríamos decir que la función principal del tutor y, por tanto, de las tutorías es orientarte, asesorarte y acompañarte durante tu estancia en la Universidad.
La tutoría es una guía y estímulo para que puedas desarrollar la autonomía que necesitas durante tu etapa universitaria.
Además, es también una oportunidad de poder recibir una atención personalizada por parte del profesorado, algo que resulta más difícil en el aula común.
Sin embargo, sabemos que la mayoría del estudiantado de la Universidad Complutense aún no hacen uso de estas tutorías, ya sea por miedo a lo que puedan decir sus compañeros o por desconocimiento de su utilidad. Y eso es algo que quiero invitarte a cambiar.

Qué ventajas tiene acudir a las tutorías
Acudir a tutorías durante tu etapa en la UCM no solo te ayudará a mantener una relación y comunicación más fluida con el profesorado, también supone numerosas ventajas:
- Atención individualizada: Acudiendo a un tutor tienes la oportunidad de recibir atención personalizada, que podrá tener en cuenta tus particularidades y dificultades para poder ayudarte de forma más eficiente.
- Ayuda en la mejora de tu rendimiento: Una de las formas más comunes de utilizar las tutorías es para preparar de forma exhaustiva tus exámenes y pruebas, sobre todo si tienes alguna dificultad con ellas. Tratando este problema con tus profesores podrás mejorar estos aspectos y, de paso, tu experiencia universitaria. Eso sí, no es conveniente acudir únicamente antes del período de exámenes, sino durante todo el proceso de formación continua. Así, entenderás mejor cómo realizar las actividades prácticas, solicitar lecturas recomendadas, orientación informativa, etc.
- Potencia el aprendizaje autodidacta: Si no sabes por dónde empezar un trabajo o una investigación siempre puedes acudir a una tutoría. Tus profesores podrán darte las herramientas y la orientación que necesitas para emprender tu trabajo de forma autónoma.
- Permite resolver dudas: Es uno de los motivos más comunes. Hay quienes no se sienten cómodos preguntando en clase o a quienes les surgen dudas una vez se encuentran estudiando una asignatura en casa. Solicitar una tutoría para resolverlas personalmente con tus profesores te permitirá obtener las respuestas que buscas de forma personalizada.
- Ayuda a mejorar los hábitos de trabajo y estudio: Puedes solicitar una tutoría para que te ayuden a encontrar las herramientas necesarias con las que mejorar tus hábitos de trabajo y estudio y así conseguir tus objetivos.
- Orientación para el futuro: Muchas veces, incluso habiendo elegido tu carrera a conciencia puedes tener dudas respecto al futuro y sus salidas. Utiliza la tutoría para consultar esta clase de inquietudes con el profesorado, nadie mejor que ellos para hablarte de las opciones que tendrás en el futuro.
¿Cómo pedir una tutoría en la UCM?

Como uno de los principales objetivos de la tutoría es ayudarte en tu experiencia universitaria, me gustaría dar el primer paso contándote cómo puedes solicitar una en la Universidad Complutense.
Pero, antes de nada, debes saber que dependiendo de los profesores y la facultad puede variar la forma de solicitarla. Por otro lado, el profesorado tiene un tiempo determinado a la semana destinado a la realización de tutorías, cuyos horarios están disponibles en la web de cada facultad y departamentos y, en algunos casos, es necesario solicitar cita previamente.
Para ello, entra en el apartado de “Docencia” de la página web de tu facultad y accede a “Tutorías” o “Tutorías del profesorado”. Estos enlaces te conducirán a una lista del profesorado de tu facultad en la que podrás encontrar:
- Nombre y apellidos.
- Horarios de tutorías.
- E-mail de contacto.
- Teléfono.
- Número de despacho.
De esta manera, podrás solicitar tanto por teléfono como por email una tutoría con los profesores que necesites.
Como ves, la tutoría puede convertirse en una herramienta muy útil durante tu paso por la Universidad Complutense. Por ello, te animo a que lleves tu experiencia educativa al siguiente nivel consultando tus dudas e inquietudes con el profesorado la próxima vez.